El acondicionamiento acústico consiste en mantener de forma uniforme la difusión acústica en todos los puntos dentro de la habitación o sala. Se basa en el control del tiempo de reverberación dentro del espacio cerrado reduciendo el sonido residual una vez que la fuente que lo origina deja de emitirlo.
![]() |
Sala de Juntas |
El acondicionamiento acústico es aconsejable para cualquier
espacio cerrado con el fin de mejorar el confort en su estancia, pero cabe
destacar su importancia en salas donde la acústica es el factor más relevante
para su plena funcionalidad. Entre estas tenemos las salas de juntas, estudios
de música, salas de exposición, teatros
y auditorios, aulas de universidad y centros de estudio, despachos y oficinas,
recepciones y salas de espera, etc.
En estos casos se requiere de una instalación apropiada con
un estudio previo y mediante paneles fonoabsorbentes en el revestimiento de
paredes y en techos con paneles perforados.
En cada caso de acondicionamiento acústico es importante
aspectos a tener en cuenta que explicaremos a continuación:
Estudios de música:
El objetivo de estas salas es conseguir la mayor calidad de sonido posible. Hay
que tener en cuenta que el mínimo nivel de reverberación imperceptible a
nuestros oídos quedará registrado en la grabación musical. La aplicación de
materiales para la acústica controlada requiere de un estudio exhaustivo para
lograr la insonorización y aislamiento acústico óptimo.
Teatros y Auditorios:
En estos espacios se
lleva a cabo instalaciones y revestimientos completos en techos y paredes con
paneles fonoabsorbentes. Teniendo en cuenta las dimensiones de estas salas
destinadas a la audición de obras musicales y teatrales, el acondicionamiento
acústico suele ser masivo.
Salas de juntas:
El
factor más importante es que se escuche y se entienda. Para lograr esto se
lleva a cabo un delicado acondicionamiento acústico tanto en las paredes como
en los techos.
Salas de exposiciones: En estos espacios se
busca la tranquilidad y confort en la estancia para que el público pueda
disfrutar de la exposición en harmonía. Aquí se exige de un acondicionamiento
acústico que minimice los sonidos producidos por el público tales como susurros
o conversaciones.
Aulas universitarias:
La instalación de materiales para el acondicionamiento acústico en estos
espacios deben cumplir las mismas necesidades al igual que en los auditorios y
teatros, con la singularidad de que los alumnos también emiten sonidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario